Un recurso natural es todo aquello que tomamos de los ecosistemas y que consumimos para realizar nuestras actividades.
Los seres humanos producen desequilibrios en los ecosistemas que transforma:
- Sobreexplotación de los recursos naturales: debido a que consumimos los recursos muy rápido y en grandes cantidades que no da tiempo a que se regeneres, provocando su agotamiento.
- Ocupación, alteración y contaminación de los ecosistemas: a través de los cultivos, las ciudades y las instalaciones transformamos el medio. Además, los residuos y los humos contaminan los ecosistemas pudiendo llegar a destruirlos.
- Mal reparto de los recursos: se producen problemas sociales debido a que en las sociedades ricas se consume en exceso y en las pobres son insuficientes los recursos.
El desarrollo sostenible es aquel que trata de garantizar la supervivencia de las personas de hoy y de las del futuro, explotando los recursos naturales de forma racional y justa, respetando la naturaleza.
Qué acciones podemos llevar a cabo para un desarrollo sostenible:
Qué acciones podemos llevar a cabo para un desarrollo sostenible:
- Reciclar y reutilizar los recursos.
- Utilizar recursos renovables.
- Reducir los residuos.
- Crear espacios naturales protegidos.
- No derrotar los recursos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu mensaje será moderado.